REMEDIOS CASEROS PARA TRATAR LA PICADURA DE ABEJAS



Para la mayoría de la gente, una picadura de abeja es sólo una molestia, que conlleva un dolor temporal agudo, hinchazón, enrojecimiento, calor y picazón en el sitio de la picadura, pero sin complicaciones graves, para otras personas que son alérgicas, las picaduras de abeja pueden ser más problemáticas y en ocasiones pueden llegar a ser potencialmente mortal. 
Todos sabemos que cuando una abeja que pica, su aguijón se suelta y se queda en la piel (mueren por ello), siendo el único tipo de insecto que muere después de picar.


Por su parte las avispas y otras especies no pierden sus aguijones y pueden picar más de una vez, sin embargo, al igual que las abejas, con una picadura se libera una toxina venenosa que puede causar dolor y otros síntomas que van de leves a graves como las reacciones alérgicas, enrojecimiento extremo, aumento de la hinchazón en el sitio de la picadura, piel pálida, picazón severa, hinchazón de la lengua y la garganta, respiración dificultosa, pulso rápido, náuseas y vómitos, diarrea, mareo, pérdida de consciencia, etc. En Limpiezapersonal.com le vamos a recomendar los mejores remedios caseros para tratar eficazmente las picaduras de abejas y avispas.

RAZONES PARA NO USAR LOS HISOPOS DE ALGODÓN



Quizás tengas algunos en la despensa de tu baño, listos para meterlos en los oídos por la mañana después de la ducha, los bastoncillos o hisopos de algodón poco a poco se han ido convirtiendo en un enemigo público del medio ambiente, tal y como sucede con las pajitas para beber o las toallitas húmedas; incluso en países como Francia, su venta estará prohibida por ley a partir de 2020 (para los hisopos o bastoncillos que estén hechos de plástico) y en Inglaterra están a punto de conseguirlo. 

La razón principal es que al ser arrojadas por el inodoro, los bastoncillos suponen un problema ambiental porque flotan al pasar por la depuradora, dificultando su eliminación y terminando en el mar. Por ello en limpiezapersonal.com te vamos a comentar las razones por las que sería buena idea dejar de utilizar éstos artefactos, además de otras razones adicionales a su potencial de contaminación.