Enter your keyword

Mostrando entradas con la etiqueta alcohol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alcohol. Mostrar todas las entradas

EL ALCOHOL Y EL CUERPO HUMANO

By On 4/16/2018



Seguramente ya te habrás dado cuenta de que, dentro de tu grupo de amistades, hay algunos que “se emborrachan” solo con destapar la botella, mientras otros aguantan una tras otra sin siquiera parecer mareados; pues bien, es algo normal y es un hecho que algunas personas se emborrachan más rápido que otras, lo anterior responde a una serie de factores biológicos principalmente, y a factores de hábitos que pueden ocasionar que el alcohol tenga un efecto más rápido y fuerte sobre un organismo.

  

EL ALCOHOL Y EL ORGANISMO

A continuación, en Limpiezapersonal.com, te vamos a contar las razones principales por las que algunas personas pueden aguantar más alcohol que otras y demorarse en caer borrachas.

¿POR QUÉ UNAS PERSONAS SE EMBORRACHAN MÁS RÁPIDO QUE OTRAS?


Como lo mencionamos hace un momento, los principales factores biológicos que hacen que unas personas “caigan” con más rapidez que otras al beber alcohol, son los siguientes:

1 EL SEXO:
Las mujeres suelen sentir los efectos del alcohol más rápido que los hombres, la razón es que normalmente son más pequeñas y tienen un porcentaje mayor de grasa corporal (teniendo en cuenta que el tejido adiposo no absorbe bien el alcohol), aumentando su concentración en la sangre, y sintiendo los efectos más rápido y más fuerte.
Por su parte los hombres son más corpulentos, con menor porcentaje de grasa corporal que hace que la misma cantidad de bebida alcohólica se diluya más y esté menos concentrada.

2 LA EDAD
Cada vez, mientras nos hacemos más viejos, vamos siendo menos resistentes para manejar el alcohol; lo anterior se debe en parte a que las personas mayores tienen menos agua en sus cuerpos que las personas más jóvenes por lo que el alcohol se acumula en concentraciones más altas y más potentes.

Además de lo anterior, las células de las personas más viejas, se vuelven más sensibles al alcohol y sus órganos como el cerebro, sienten los efectos del alcohol más rápidamente. 
-Cabe destacar que, en cuanto al cerebro, el exceso de alcohol es particularmente perjudicial para los cerebros de las personas más jóvenes, ya que aún están en desarrollo.

3 EL PESO
Las personas más corpulentas o gordas, suelen resistir más las bebidas alcohólicas y emborracharse más tarde que algún amigo menudo y/o delgado; lo anterior se debe a que tiene más sangre en el cuerpo para diluir mayor cantidad de alcohol que las personas pequeñas. También el hígado suele ser más grande y puede desintoxicar mucho más rápido que el de una persona pequeña.


4 LA RAZA
Parece algo raro pero la raza parece determinante, ¿alguna vez te has preguntado, porqué los rusos parece que soportan litros y litros de vodka?, pues bien, algunas investigaciones han encontrado que por ejemplo las personas asiáticas (del lejano oriente) tienen unos fuertes efectos al ingerir alcohol, mucho más desastrosos que los occidentales…si bien no entraremos en ese tema, al parecer hay una sustancia (acetaldehído) que hace que su hígado tenga que trabajar el doble para desintoxicar los químicos del alcohol.

5 ESTADO DE SALUD
Sobra indicar que nuestro estado de salud (especialmente riñón e hígado), es determinante a la hora de caer borracho más rápido o más tarde, por ejemplo, ya habrás escuchado que los alcohólicos (que deberían soportar más el alcohol porque tiene el hábito), suelen quedar borrachos con solo una cerveza, lo anterior se debe a una predisposición unida a posibles problemas en el hígado y en general del metabolismo del alcohol.

6 TRUCOS PARA NO EMBORRACHARSE
Existe cientos de estrategias para retardar un poco la "intoxicación por alcohol" (como se llama científicamente al hecho de emborracharse), algunos tan efectivos que sencillamente te harán parecer de hierro; los comentaremos en nuestra siguiente nota. Síguenos en facebook para que seas el primero en enterarte.

LO QUE SUCEDE CUANDO EL ALCOHOL ENTRA EN NUESTRO ORGANISMO


Como mencionamos en el ítem anterior, hay variaciones para descomponer las unidades de alcohol, pero normalmente los expertos cifran en una hora, el tiempo que requiere el organismo para descomponer una unidad de alcohol. A continuación, te contaremos rápidamente el “viaje” que hace el alcohol, al entrar al organismo:
1- Cuando el alcohol entra en el organismo, es absorbido desde el estómago, por la sangre y el intestino delgado (proceso que se da a los 10 minutos de ingerido).

2- Unos 40 minutos después, ya se estará transportando por el resto del cuerpo.

3- En ese momento comienza la desintoxicación del alcohol en dióxido de carbono, agua y demás componentes, que hace principalmente el hígado, con la ayuda de la sudoración, la orina e incluso los pulmones (por ello es que las pruebas de alcoholemia en las carreteras, se hace “soplando”.




4- Como mencionamos en el punto 1, la sensación de estar “borracho” se da porque nuestro hígado solo puede procesar una unidad de alcohol por hora (aproximadamente), y poca gente tarda una hora tomado una cerveza por lo que normalmente aumenta nuestra concentración de alcohol en la sangre debido a que bebemos más alcohol de lo que nuestro hígado puede descomponer.

5- Si ya se está emborrachando (o intoxicando con alcohol), podrá comprobar como los ojos se ven afectados de manera inmediata viendo borroso o doble. Por ese motivo parecemos “torpes”; las caídas o tropezones se pueden deber a que, gracias a los altos niveles de alcohol en la sangre, el proceso de pensamiento y coordinación de los músculos es más lento y errático.
6- Con respecto a los procesos de pensamiento, después de aproximadamente una hora, se puede notar que el juicio y la concentración disminuye, puede sentir somnolencia; la pérdida de memoria también puede ser un resultado del consumo de alcohol excesivo.

7- El cuerpo perderá muchos líquidos (agua) a través de los riñones, lo que puede conducir a la deshidratación, causando pérdida de minerales importantes como el magnesio y el calcio. Cuando se tienen bajos los niveles de esos minerales, pueden aparecer los vómitos, la taquicardia e incluso convulsiones.

8- En ese punto, al emborracharse, poco a poco va deteriorando el funcionamiento del hígado (de todos es conocido que la enfermedad hepática es frecuente en los bebedores o alcohólicos) y enfermedades como la cirrosis, mortales y propias de los “borrachos” empedernidos.
9- El estómago es otro damnificado del alcohol, ya que la intoxicación por alcohol o “fuerte borrachera”, suele ocasionar vómitos, náuseas, diarrea, ardor de estómago y pérdida del apetito, además de la clásica resaca y deshidratación.

10- Seguramente has escuchado que algún borracho se ahogó con su propio vómito, es un caso extremo, pero hay que mencionarlo; los reflejos están muy afectados al estar borracho y reduce la capacidad para despejar los pulmones de sustancias que los pueden terminar obstruyendo.

11- Muchas personas suelen utilizar el alcohol para desinhibirse, relajarse y ponerse “alegres”, pero en otros organismos (lo habrás comprobado con las frecuentes peleas de bar), el alcohol puede causar el efecto contrario, con cambios de humor, imprudencias, brusquedad.

12- Finalmente, el viejo cuento de “darle un par de copas para que ¡caiga!”, no es del todo un mito, muchas personas al estar borrachas suelen desinhibirse sexualmente, aumentando las posibilidades de participar del sexo, o ser convencidas más fácilmente para tener relaciones sexuales, aunque al otro día venga la pregunta “¿QUE HE HECHO?, con lo que aumenta el riesgo de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, porque en ese estado, en lo último que se piensa es en el sexo seguro.

Bien, solo nos resta agradecer su consulta en nuestra web, esperamos que su lectura le sea útil para conocer más de cerca los efectos del alcohol en el cuerpo y que le sirva para tomar mejores decisiones a la hora de beber.
No dudes en echar un vistazo a nuestra nota sobre la mejor manera de tratar y quitarse una resaca, con un click en la siguiente imagen:


Y así llegamos al final de nuestra nota, esperamos que le haya sido útil la información y que sirva para comprender que una copa en una celebración familiar, o en un momento de esparcimiento con amigos o familiares, NO tiene efectos nocivos en el cuerpo; los efectos nocivos los ocasiona es el abuso de las bebidas alcohólicas.

Síguenos en las redes sociales!
Limpiezapersonal.com






Instagram

20 REMEDIOS PARA QUITARSE UNA RESACA

By On 12/14/2017



Seguramente has pasado por esa horrible sensación de estar "descompuesto" en todo sentido, la mañana posterior a una noche salvaje de alcohol, seguramente habrás pensado que no es posible que no haya algo mágico para aliviar el dolor de cabeza, las náuseas y la sensación general de sentirse como un despojo humano. Desde luego que lo hay, sin embargo algunas veces no se tiene la previsión o la fuerza para ir por ello a la farmacia, y por ello en limpiezapersona.com te vamos a dar los mejores remedios caseros naturales para contrarrestar los efectos de la resaca con cosas que probablemente tengas a la mano en casa.

NOTA: Antes de ir a beber o a esa fiesta donde seguramente volarán las copas de licor, asegúrate de comer algo antes o mientras disfrutas de las bebidas para no "entonarte" con el estómago vacío, con ello ayudarás no solo a ralentizar la velocidad a la que el alcohol entra en su sangre, sino que también reducirá las secuelas, también un buen consejo para cuando estés bebiendo es alternar entre una bebida alcohólica y una sin alcohol ya que con eso reducirá la cantidad de alcohol que consume.


REMEDIOS CASEROS NATURALES PARA ELIMINAR SU RESACA



¿ POR QUÉ NOS DA RESACA ? Antes de comenzar, sencillamente debe comprender que la razón de todo ese malestar es el efecto diurético del alcohol que hace que te deshidrates; la cefalea o dolor de cabeza también se produce por la deshidratación de las meninges, la dilatación de los vasos sanguíneos y la disminución de la glucosa (azúcar en sangre).

Esa sensación de estar sediento, se origina como respuesta del cuerpo a la deshidratación causada por la degradación del alcohol y por ello siempre lo principal es la hidratación para equilibrar el sistema y combatir la resaca. Con los siguientes consejos, quizás puedas evitar la resaca, sino...sigue leyendo para ver la mejor forma de quitártela de en medio.


¿QUE DEBO HACER PARA QUE NO ME DE LA RESACA?

Beba agua durante la fiesta, y aunque es un mito creer que se emborrachará menos, sencillamente éste consejo es para que mantenga el cuerpo hidratado y elimine toxinas con el sudor y cuando orina.

→ También cuando vaya a beber, coma alimentos grasos o fritos que le ayudarán a "demorar" la absorción del alcohol. Después de haber bebido o estar "entonado" EVITE los alimentos grasos ya que irritan la mucosa gástrica y acentuará la sensación de resaca.

→ Mezclar el alcohol con gaseosa es una de las peores ideas que hay, remplace las bebidas carbonatadas por zumos naturales o agua que retardan la absorción ayudando a metabolizar el alcohol y evitando los síntomas de la resaca.

→ Tome un protector gástrico cuando sepa que va a tomar mucho, así se ahorrará uno de los efectos del alcohol que es la irritación estomacal.

→ Coma un trozo de pan antes de irse a dormir para "tapar" un poco el alcohol que queda en el estómago.

→ Tome sal de frutas, o sal de ENO antes de acostarse y espere un par de minutos de pie, es casi que de lejos el MEJOR consejo para evitar sentir la resaca del dia siguiente. La sal de frutas es un remedio de venta libre para tratar las molestias gastro intestinales que con el tiempo se utiliza más para combatir las resacas y los empachos estomacales. 

→ No coma caramelos, dulces ni nada que contenga azúcar refinada durante su fiesta, la glucosa que su cuerpo necesita búsquela en las frutas preferiblemente (y las puede comer la tarde anterior el día de la fiesta donde sabe que habrá licor).



Ahora sí...los 22 remedios caseros:

BEBIDAS DEPORTIVAS
Comenzamos por la recomendación de beber las famosas bebidas para deportistas tipo Gatorade a colación de lo que mencionábamos hace un momento; tu cuerpo ha perdido algunos electrolitos y líquidos y por eso resulta básico comenzar el día con un poco de hidratación extra.