Enter your keyword

QUITAR UN DIENTE DE LECHE

By On 2/21/2018



Los dientes que su hijo ahora tiene, más o menos empezaran a caerse entre los 6 u 7 años, estos dientes se le llaman temporales o dientes de leche y desde antes de su caída, es importante inculcar la higiene dental, sin importar que los dientes de leche no sean los dientes que tendrá en un futuro.


Estos dientes de leche desempeñan un papel muy importante durante el crecimiento del niño, ya que le ayudan a masticar y morder la comida y a hablar con claridad. Para los siguientes 5 o 6 años empezara a cambiar de dientes de leche por dientes permanentes. Normalmente todos los niños necesitan ayuda a la hora de retirar o sacar un diente, más cuando es el primer cambio de dientes de leche y por ello, lo más importante es ayudarlo a perder el miedo o nervios sin que sienta dolor. En Limpiezapersonal.com te vamos a dar algunos concejos generales al respecto.

CONSEJOS PARA QUITAR UN DIENTE DE LECHE A UN NIÑO


- Lave muy buen con agua y jabón las manos para tocar la boca del niño y pida al niño que abra la boca para verificar y tocar que tan suelto está el diente.

- Es bueno hacerle saber al niño que tan flojo está el diente, de esta manera junto con su ayuda podrán decidir si es hora de retirarlo, también es importante que sepa que la retirada del diente no es dolorosa y que habrá poca sangre.

- Diga al niño que el mismo mueva el diente para que se afloje, evitando que lo tire o lo tuerza para prevenir algún dolor. Si siente algún dolor cuando mueve el diente, entonces aún no está listo para retirarlo.

- Si el diente está listo para retirar, solo tendrá que tomar un poco de cuerda dental y envolverlo alrededor de la raíz, con solo un tirón será suficiente para que el diente se desprenda sin tanta incomodidad y poco sangrado.

- Cuando el diente aún no está listo para retirar, es un buen momento para animar al niño a que tenga opciones de ayudar a aflojar el diente; comer un manzana podrá ayudar a que el diente se afloje al igual cepillarse los dientes varias veces al día.


- Si el niño toma la iniciativa de que el mismo desea retirar el diente, es la mejor opción porque de esta manera él pueda graduar el dolor. Darle un trozo de gasa para que envuelva el diente y decirle que mueva suavemente por si percibe algún dolor antes de darle un pequeño giro. Al terminar poner un poco de gasa limpia en el espacio del diente para detener cualquier sangrado y después deberá enjuagar su boca para eliminar cualquier tipo de bacteria.

¿Sacar un diente de leche duele?

No duele, algunos se caen solos...sin embargo los niños suelen ser muy aprehensivos y estarán pendientes del diente flojo y de las sensaciones que se puedan presentar (que en otra ocasión pasarían desapercibidas), habrá un poco de angustia el sacar un diente, pero el objetivo principal deberá ser el de convertirlo en una gran celebración y para ello existen varias ideas para que los niños se motiven a sacar sus dientes cuando estén flojos... el famoso “ratoncito Pérez” es una de esas ideas.

*dejar monedas de chocolate debajo de la almohada.

*cuando es el primer diente que se cae, es bueno dejar un billete debajo de la almohada.

* 5 euros por cada diente caído y que va directamente al marranito.


* Dinero y una cartita hecha por el “hada de los dientes” o el “ratoncito Pérez” agradeciendo por regalar el diente. Incluso puedes imprimir el contrato con el hada que te dejamos al final de la nota, a los chicos les encantará el "negocio".

* Leer cuando comience a mudar los dientes, uno de esos libros (que se consiguen en internet o librerías), donde se explican las tradiciones sobre la pérdida de dientes en todos los niños del mundo.

En fin, lo más importante para terminar es saber que si el niño manifiesta dolor al mover el diente es porque aún no es el momento de tocar o girar el diente y tendremos que esperar un par de días más, quizás se caiga solo!

Esperamos que su lectura haya sido agradable y entretenida; esperamos que nos siga en las redes sociales.
Hasta la próxima!
Limpiezapersonal.com



CON UN CLICK SOBRE LA IMAGEN, PUEDES IMPRIMIR EL CONTRATO CON EL HADA DE LOS DIENTES Y HACER UN LINDO JUEGO CON TU PEQUEÑO:




Instagram

TRATAR LAS ESTRIAS EN LAS UÑAS

By On 1/19/2018
Las uñas estriadas no son un simple problema de estética, ni se soluciona con una visita al manicurista, se trata de una expresión del cuerpo que nos está comunicando que hay alguna carencia o alteración en el metabolismo y por ello debemos prestar atención cuando aparezcan; a continuación, en Limpiezapersonal.com te vamos a contar los aspectos más destacados acerca de las estrías en las uñas.

Las estrías en las uñas son unas pequeñas alteraciones sobre la superficie de las uñas a modo de cabales o surcos que hacen que pierdan su aspecto y tacto liso, y por el contrario se vean ondeadas.

¿POR QUE SALEN LAS ESTRÍAS EN LAS UÑAS?



Poco se conoce sobre el tema y muchas personas pasan por alto su aparición, pero lo que se ha ido descubriendo últimamente es que las uñas reflejan el estado de salud general de una persona; por ello la aparición de estrías en las uñas no es más que un llamado de atención sobre el organismo.

Según algunos expertos, si las franjas o “arrugas” en las uñas se observan en forma de líneas de la base a la punta (en dirección al crecimiento de la uña), puede tratarse de una inflamación de las articulaciones, páncreas o que se puede estar padeciendo de intestino irritado, importante que se trate de TODAS las uñas.

REMEDIOS PARA TRATAR LAS OJERAS

By On 1/09/2018


Las ojeras pueden presentarse en hombres o mujeres sin importar su edad; normalmente se trata de una pigmentación oscura que aparecen bajo los ojos y que hacen ver la persona cansada y con un aspecto un poco "triste", en otras personas aparecen en forma de bolsas debajo de los ojos. Las razones de su aparición pueden ir desde simple herencia, raza (como las ojeras naturales de las personas Libanesas), por mala alimentación, por falta de descanso, e incluso por mala hidratación. Otras causas de su aparición pueden ser:

  • Alergias: las alergias nasales pueden afectar las áreas debajo de los ojos y hacer que parezcan oscuras.
  • Exposición excesiva al sol: Esto puede causar que la piel produzca un exceso de melanina (pigmento responsable del color de la piel)
  • Deficiencia de hierro que causa que la sangre insuficiente rica en oxígeno llegue al tejido del ojo
  • Envejecimiento: Esto puede ocasionar adelgazamiento de la piel, pérdida de grasa y colágeno reducido y, por lo tanto, hacer más obvias las ojeras.
  • Frotar o rascarse los ojos.
  • Dematitis atópica (Ezcema).
  • Retención de líquidos como resultado del aumento de peso, el embarazo o el exceso de ingesta de sal.
  • Fumar en exceso o beber alcohol.
  • El estrés.
  • El exceso o falta de sueño.

Existen muchos remedios naturales de los cuales puedes echar mano para disimularlas y reducir su tamaño y color; en Limpiezapersonal.com te vamos a contar los mejores:


Tipos de ojeras:
Existen ojeras permanentes que se producen por herencia o por algún tipo de enfermedad; el maquillaje diario puede ser una opción para sobrellevarlas, pero también algunos productos naturales ayudaran a neutralizarlas.
Por otro lado, las ojeras pasajeras, son las que suelen salir cuando no se ha tenido un suficiente descanso, o después de un noche de juerga, por mala circulación, ambientes que irriten la piel, stress físico y en algunos casos por una mala alimentación.

TRATAR Y SOPORTAR LOS ESPOLONES

By On 1/04/2018



El espolón calcáneo es una prominencia ósea que puede aparecer en la parte anterior del talón como consecuencia de estiramientos excesivos y continuados de la fascia plantar,  siendo una situación muy dolorosa aunque hay que recalcar que lo que en realidad ocasiona la molestia del dolor es la protuberancia osea presionando contra el tejido.


CAUSAS DE LOS ESPOLONES


Normalmente suelen darse con el paso de los años, ya que el envejecimiento conlleva la aparición de distintas alteraciones óseas.
El sobrepeso que produce más presión en la bóveda plantar, generando distensiones continuas de la fascia plantar.
Los problemas o enfermedades reumáticas (artritis reumatoide, gota) que favorecen la acumulación de sustancias.
Algunas patologías relacionadas con la postura como el pie plano, también el uso de calzado inadecuado y algunas alteraciones de la posición ala hora de caminar.
El aumento de la actividad física, en ocasiones los atletas padecen de espolones debido a la actividad física repetitiva, con implicación de los pies.


ANTES DE COMENZAR: 
Tenga paciencia cuando vaya a tratar con los espolones, ya que los médicos estiman que su curación puede tardar más de 6 meses y suele ser un proceso doloroso que puede implicar hasta la utilización de las llamadas férulas nocturnas que son como una especie de calzado ortopédico. Siempre consulte su médico quien probablemente lo remitirá al fisioterapeuta.

ALIVIAR NATURALMENTE UN CORTE DE DIGESTION O EMPACHO.

By On 12/27/2017


Quien no lo ha padecido, un corte de digestión o un empacho se puede tener en cualquier momento después de una copiosa cena, de las fechas especiales, de una fiesta e incluso en navidad y por ello, hoy, en Limpiezapersonal.com te vamos a dar unos remedios caseros de cómo aliviar este corte o empacho digestivo con remedios caseros naturales, sencillos y fáciles de hacer en casa.


REMEDIOS CASEROS PARA TRATAR UN CORTE DE DIGESTIÓN


Manzanilla
Es un tratamiento ancestral para la indigestión ya que calma el estómago y alivia el tracto intestinal y para hacerlo solo debe beber dos tazas de té por espacio de dos horas, el día que sienta el corte de digestión y luego hacerlo por tres días mas para dejar asentar su estómago.

Aceite de menta:
Calma los espasmos musculares intestinales y ayuda a prevenir las náuseas y para hacerlo, tome de una a dos cápsulas que contengan 2 ml (1 cucharadita) de aceite de menta, dos veces el día de su indigestión; también lo puedes preparar como té mezclando en una taza de agua hirviendo, dos cucharaditas de menta seca y beber caliente o frío.



Bicarbonato de sodio y limón para el empacho:

Es el remedio campeón, las propiedades del bicarbonato como potente neutralizador de ácidos, fundamentalmente del ácido clorhídrico que se encuentra en nuestro estómago. Para tomarlo disuelva una cuchara de bicarbonato en un vaso con agua y añada unas gotas de limón, para en cuestión de cinco minutos sentir alivio.

20 REMEDIOS PARA QUITARSE UNA RESACA

By On 12/14/2017



Seguramente has pasado por esa horrible sensación de estar "descompuesto" en todo sentido, la mañana posterior a una noche salvaje de alcohol, seguramente habrás pensado que no es posible que no haya algo mágico para aliviar el dolor de cabeza, las náuseas y la sensación general de sentirse como un despojo humano. Desde luego que lo hay, sin embargo algunas veces no se tiene la previsión o la fuerza para ir por ello a la farmacia, y por ello en limpiezapersona.com te vamos a dar los mejores remedios caseros naturales para contrarrestar los efectos de la resaca con cosas que probablemente tengas a la mano en casa.

NOTA: Antes de ir a beber o a esa fiesta donde seguramente volarán las copas de licor, asegúrate de comer algo antes o mientras disfrutas de las bebidas para no "entonarte" con el estómago vacío, con ello ayudarás no solo a ralentizar la velocidad a la que el alcohol entra en su sangre, sino que también reducirá las secuelas, también un buen consejo para cuando estés bebiendo es alternar entre una bebida alcohólica y una sin alcohol ya que con eso reducirá la cantidad de alcohol que consume.


REMEDIOS CASEROS NATURALES PARA ELIMINAR SU RESACA



¿ POR QUÉ NOS DA RESACA ? Antes de comenzar, sencillamente debe comprender que la razón de todo ese malestar es el efecto diurético del alcohol que hace que te deshidrates; la cefalea o dolor de cabeza también se produce por la deshidratación de las meninges, la dilatación de los vasos sanguíneos y la disminución de la glucosa (azúcar en sangre).

Esa sensación de estar sediento, se origina como respuesta del cuerpo a la deshidratación causada por la degradación del alcohol y por ello siempre lo principal es la hidratación para equilibrar el sistema y combatir la resaca. Con los siguientes consejos, quizás puedas evitar la resaca, sino...sigue leyendo para ver la mejor forma de quitártela de en medio.


¿QUE DEBO HACER PARA QUE NO ME DE LA RESACA?

Beba agua durante la fiesta, y aunque es un mito creer que se emborrachará menos, sencillamente éste consejo es para que mantenga el cuerpo hidratado y elimine toxinas con el sudor y cuando orina.

→ También cuando vaya a beber, coma alimentos grasos o fritos que le ayudarán a "demorar" la absorción del alcohol. Después de haber bebido o estar "entonado" EVITE los alimentos grasos ya que irritan la mucosa gástrica y acentuará la sensación de resaca.

→ Mezclar el alcohol con gaseosa es una de las peores ideas que hay, remplace las bebidas carbonatadas por zumos naturales o agua que retardan la absorción ayudando a metabolizar el alcohol y evitando los síntomas de la resaca.

→ Tome un protector gástrico cuando sepa que va a tomar mucho, así se ahorrará uno de los efectos del alcohol que es la irritación estomacal.

→ Coma un trozo de pan antes de irse a dormir para "tapar" un poco el alcohol que queda en el estómago.

→ Tome sal de frutas, o sal de ENO antes de acostarse y espere un par de minutos de pie, es casi que de lejos el MEJOR consejo para evitar sentir la resaca del dia siguiente. La sal de frutas es un remedio de venta libre para tratar las molestias gastro intestinales que con el tiempo se utiliza más para combatir las resacas y los empachos estomacales. 

→ No coma caramelos, dulces ni nada que contenga azúcar refinada durante su fiesta, la glucosa que su cuerpo necesita búsquela en las frutas preferiblemente (y las puede comer la tarde anterior el día de la fiesta donde sabe que habrá licor).



Ahora sí...los 22 remedios caseros:

BEBIDAS DEPORTIVAS
Comenzamos por la recomendación de beber las famosas bebidas para deportistas tipo Gatorade a colación de lo que mencionábamos hace un momento; tu cuerpo ha perdido algunos electrolitos y líquidos y por eso resulta básico comenzar el día con un poco de hidratación extra.

TRUQUITOS PARA SOBRELLEVAR LAS NAUSEAS

By On 12/04/2017


Es uno de los síntomas más relevantes en casi todas las mujeres embarazadas, se puede calcular que el 50% de las mujeres embarazadas pueden presentar durante el primer trimestre de gestación. 
La causa exacta de las náuseas matutinas es desconocida, pero los expertos creen que se debe al aumento de los niveles de estrógeno, de gonadotropina coriónica humana (la hormona reproductiva conocida como hCG) o a problemas gástricos y deficiencias nutricionales.

Las náuseas no causan ningún problema al bebé y de hecho, pueden ser un signo positivo. ya que un estudio publicado ha encontrado que las náuseas y los vómitos durante el embarazo se asocian con un menor riesgo de aborto espontáneo. En Limpiezapersonal.com te vamos a contar a continuación lo que debes saber para lidiar con ese malestar, vómitos y náuseas que trae el embarazo.





CONSEJOS PARA TRATAR LAS NAUSEAS DEL EMBARAZO


POR TIPOS DE NAUSEAS:


Nauseas al despertar: Para sobrellevar de la mejor manera posible las náuseas de la mañana, trata de desayunar lo que te apetezca o lo que el cuerpo pida tratando (en ésta ocasión) de evitar los líquidos porque estos se pueden devolver más fácilmente.
* Un buen consejo es dejar una galleta en la mesa de noche para cuando despiertes (también una bolsita de patatas fritas saladas), la puedas comer despacio antes de levantarte de la cama para evitar las náuseas mañaneras ocasionadas (en muchos casos) por el bajo nivel de glucosa a la hora de despertar.

REMEDIOS NATURALES PARA LA GARGANTA IRRITADA

By On 11/23/2017


La irritación de la garganta se debe normalmente a un proceso infeccioso que puede ir de leve a grave, causado por diferentes factores como los resfriados comunes, el tabaco, la infección en las amígdalas o las vías respiratorias; el dolor de garganta se suele manifestar con síntomas tales como la sensación de ardor, inflamación y dificultades para tragar saliva e ingerir alimentos.

REMEDIOS CASEROS PARA ALIVIAR EL DOLOR DE GARGANTA


Las irritaciones de garganta no suelen revertir mucha gravedad y normalmente se presentan como molestias pasajeras relacionadas con otras afecciones como mencionamos anteriormente, sin embargo es muy importante comentar al médico en caso de que sea recurrente ya que se han visto casos en que por un simple problema de cornetes nasales, se presenta un goteo interno hacia la garganta que la mantiene infectada permanentemente; en ocasiones y aunque pueda parecer que no tiene relación, el tono de voz que mantenemos a lo largo del día también puede influir en la resequedad de la garganta y por consiguiente su irritación. 
Por lo anterior, en Limpiezapersonal.com a continuación, te vamos a contar los mejores remedios caseros naturales para aliviar la irritación y el dolor de garganta.



11 RECETAS PARA TRATAR LA GARGANTA IRRITADA


Agua tibia con limón y miel: Caliente un poco de agua, añada una cucharada de zumo de limón y una cucharada de miel; cuando el agua ya este tibia, beba lentamente por sorbos, ese es el remedio principal de las abuelas para hidratar la garganta y aliviar la carraspera causada por la resequedad.

Gárgaras con agua y sal: Todos tenemos agua y sal en casa, para hacerlo solo debe añadir una cucharada de sal de cocina en medio litro de agua tibia y hacer gárgaras cada vez que sienta la garganta reseca; con ésta mezcla ayudara a limpiar, desinfectar y desinflamar su garganta.

ALIVIAR EL DOLOR DE MUELA CON REMEDIOS NATURALES

By On 11/20/2017


Creemos que no hace falta decirte que un dolor de muela es algo horrible de soportar que normalmente indica que algo anda mal allí dentro de la boca y por ello es muy importante tratarlo rápidamente para evitar problemas mayores que en ocasiones significan dinero extra e incluso problemas superiores a un simple diente infectado. Aunque nuestra web es de consejos y remedios caseros, sobra recordar que lo que pretendemos es que pueda atender en un primer momento ese dolor pero en todo caso debe tener en cuenta contactar a su dentista para que se establezca de forma profesional la razón del dolor y el tratamiento a seguir.

REMEDIOS CASEROS PARA BAJAR UN DOLOR DE MUELA


No sabemos si es mito o realidad pero casualmente los dolores de muela llegan de noche cuando están cerradas las consultas odontológicas y sencillamente debemos o pagar mucho mas por una atención de urgencia o "aguantar" sin dormir ese incómodo dolor y por eso a continuación en Limpiezapersonal.com te vamos a contar los mejores trucos para mitigar ese horrible dolor con cosas o ingredientes que seguramente tenemos en casa, para de esa forma aguantar hasta que podamos ir a que nos vea el dentista.




RECETAS PARA EL DOLOR DE MUELA 


Pimienta y sal 
La sal mezclada con pimienta puede ser muy útil cuando se tiene un dolor sensible gracias a sus propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y analgésicas y para usarlo solo debe hacer una mezcla a cantidades iguales de pimienta y sal común con unas gotas de agua para formar una pasta y aplicar directamente sobre la muela o el diente afectado permitiendo que se asiente por unos minutos y repitiendo varias veces hasta sentir que ya no duele.


   
Clavo 
Los clavos tienen propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, antioxidantes y anestésicas que ayudan a aliviar el dolor de los dientes y combatir las infecciones, por ello no dude en tratar el dolor de dientes y muelas con clavos de olor. Este consejo es fácil y muy práctico al momento de usar y solo debe moler unos clavos de olor y mezclarlos con un poco de aceite de oliva para aplicar sobre el diente y muela afectada frotando directamente sobre el diente o la muela  dolorido; también puede mezclar unas gotas de aceite y clavo con medio vaso de agua y usarlo como enjuague bucal y hacer buches varias veces hasta que sienta que se ha bajado el dolor.

EVITAR NATURALMENTE LAS ESTRIAS DURANTE EL EMBARAZO

By On 11/11/2017


Como todos sabemos que durante el embarazo nuestra piel se va estirando un poco más de lo normal (principal causa de las estrías), y es por eso que debemos tener un poco de cuidado durante los 9 meses de nuestro embarazo y después del parto; a continuación, en limpiezapersonal.com te vamos a enseñar algunos remedios caseros para la prevención de las estrías que nos pueden quedar en la piel durante nuestro embarazo.

CONSEJOS PARA EVITAR LAS ESTRÍAS DURANTE EL EMBARAZO


Aloe Vera. 
El aloe vera también conocida como la sábila, es un remedio casero que se usa desde hace muchos para tratar las estrías después del embarazo; destacamos que es un gran remedio por su suavidad y su riqueza en proteínas, aminoácidos, hierro, calcio y potasio; Tiene un nivel de pH natural de 4.5-5.5, que mejora la regeneración celular y el aloe vera cura las estrías que quedan después de un embarazo. Para hacerlo solo debemos mezclar con un poco de aceite de ricino que también contiene vitamina E, ácidos grasos naturales y proteínas que hidratarán aún más su piel. Con esa mezcla de tres partes de aceite de aloe con una parte de aceite de ricino, aplique directamente sobre el tejido cicatricial durante unos 15 minutos antes de limpiar con un paño húmedo y cálido. Tenga cuidado con la rpa ya que puede dejar una pequeña mancha en las telas.  


Miel.
La miel es muy conocida en nuestro entorno desde siempre y se utiliza también para muchas cosas, en especial para preparar comidas y endulzar. Es por eso que también la podemos utilizar para tratar esas molestas y feas estrías que nos quedan.  La miel tiene propiedades antisépticas que ayudan a tratar las estrías. Para hacerse el remedio de la miel solo debe tomar un pedazo de tela y aplicarle un poco miel. Coloque la tela sobre las estrías y deje reposar ahí hasta que se seque para al cabo de ese tiempo avar con agua tibia. Si prefiere, también puede usar un exfoliante de miel para frotar las cicatrices suavemente. También puede hacer una crema con miel y glicerina para masajear sobre las estrías dejando que se seque durante unos  5 a 10 minutos y enjuagar.
Al terminar cualquier consejos, siempre vamos a usar una crema hidratante en la piel para mantenerla siempre humectada.